Certificado Absorción Emisiones, Proyecto Tres Cuestas

CERTIFICADO DE INSCRIPCIÓN EN LA SECCIÓN DE PROYECTOS DE ABSORCIÓN DEL REGISTRO DE HUELLA DE CARBONO, COMPENSACIÓN Y PROYECTOS DE ABSORCIÓN DE DIÓXIDO DE CARBONO.

LAN FORESTAL S.L.U. obtiene la certificación de la OECC y el MITECO para la comercialización de los derechos de emisión de CO2 del proyecto TRES CUESTAS.

Descripción del proyecto:

  • Regulador: OECC (Oficina Española contra el Cambio Climático), Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
  • Código identificador del proyecto: 2022-b078
  • Promotor: LAN FORESTAL S.L.U.
  • Localización: Villamartín de Campos (Palencia)
  • Superficie: 20.31ha
  • Fecha de inicio del proyecto: 11/06/2018
  • Periodo de permanencia: 40 años
  • Breve descirpción: Plantación de Pinus pinea, Quercus ilex y Quercus faginea
  • Fecha inscripción 15/09/2022

Descripción de las absorciones registradas al inicio del proyecto:

  • Absorción prevista en periodo de permanencia: 3.676 toneladas CO2
  • Absorción registradas útiles: 735 toneladas CO2 (de las cuales 67 toneladas CO2 se ceden a la bolsa de garantía)

ABSORCIONES DISPONIBLES PARA SU COMERCIALIZACIÓN

668 TONELADAS CO2

¿Necesitas compensar las emisiones de CO2 de tu empresa? ¿Quieres comprar bonos de CO2?

¡Contactanos sin compromiso, disponemos de otros proyectos para adaptarnos a diferentes necesidades!

Repoblación en Zayas de Torre (Soria). Cofinanciada FEADER.

Promotor: Consejería de Fomento y Medio Ambiente.

Ayudas: Orden de  09 de julio 2020, de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, por la que se convocan ayudas destinadas a la forestación y creación de superficies forestales, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020, para el año 2020. Convocatoria.

  • Expediente: 42/005/20
  • Fecha de aprobación: 27/05/2021
  • Fecha fin de trabajos: 15/12/2022
  • Beneficiario: LAN FORESTAL S.L.U.
  • Término Municipal donde se ubican los terrenos: Zayas de Torre (Soria)
  • Superficie: 49,21 ha.
  • Importe: 126.321,07 €
  • Financiado FEADER 53%: 66.950,17 €
  • Financiado Presupuesto Generales del estado 5,30%: 6.695,02 €
  • Financiado Presupuestos Generales Comunidad CyL 41,70%: 52.675,88 €

La forestación consta de un único rodal.

Se ha utilizado para preparación del terreno ahoyado con retroaraña debido a lo irregular del terreno y su elevada pendiente.

La densidad de plantación ha sido por lo general de 1.100 planta por hectárea.

En la plantación se ha utilizado planta de 1 savia, con certificado de procedencia de planta de la zona. Como especie principal se ha utilizado Juniperus thurífera  70 % y Pinus pinea 25 % (pino piñonero), en las ubicaciones más apropiadas.

Para evitar daños a la planta se ha instalado 281 ud/ha de tubo protector perforado con tutor, de 60 cm de altura.

Repoblación en Villaviudas (Palencia). Cofinanciada FEADER.

Promotor: Consejería de Fomento y Medio Ambiente.

Ayudas: Orden de 09 de julio 2020, de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, por la que se convocan ayudas destinadas a la forestación y creación de superficies forestales, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020, para el año 2020. Convocatoria.

  • Expediente: 34/0003/20
  • Fecha de aprobación: 20/07/2021
  • Fecha fin de trabajos: 15/02/2022
  • Beneficiario: LAN FORESTAL S.L.U.
  • Término Municipal donde se ubican los terrenos: Villaviudas (Palencia)
  • Superficie: 24.36 ha.
  • Importe: 55.554,39 €
  • Financiado FEADER 53%: 29.443,83 €
  • Financiado Presupuesto Generales del estado 5,30%: 2.944,38 €
  • Financiado Presupuestos Generales Comunidad CyL 41,70%: 23.166,18 €

La forestación consta de 6 rodales, dependiendo del tipo de preparación del terreno, las especies de planta y las densidades a implantar.

Se ha utilizado para preparación del terreno subsolado doble con bulldozer en pendientes inferiores al 10%, y ahoyado con retroaraña en zonas de cárcavas, pedregosas, o con pendientes superiores al 30%.

La densidad de plantación ha sido por lo general de 1.100 planta por hectárea.

En la plantación se ha utilizado planta de 1 savia, con certificado de procedencia de planta de la zona. Como especie principal se ha utilizado el Pinus pinea 45-55 % (pino piñonero), acompañado de una cuarta parte de Quercus (encina 30-40 %) y enriquecida según el tipo de terreno con Juniperus turífera, espino albar, endrino, en las ubicaciones más apropiadas.

Para evitar daños a la planta se ha instalado 281 ud/ha de tubo protector perforado con tutor, de 60cm de altura.

 

Repoblación en Las Aldehuelas (Soria). Cofinanciada FEADER.

Promotor: Consejería de Fomento y Medio Ambiente.

Ayudas: Orden de 08 de Mayo de 2018, de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, por la que se convocan ayudas destinadas a la forestación y creación de superficies forestales, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020, para el año 2018. Convocatoria.

  • Expediente: 42/0008/18
  • Fecha de aprobación: 16/01/2019
  • Fecha fin de trabajos: 15/05/2020
  • Beneficiario: LAN FORESTAL S.L.U.
  • Término Municipal donde se ubican los terrenos: Las Aldehuelas (Soria)
  • Superficie: 46,25 ha.
  • Importe: 114.686,04 €
  • Financiado FEADER 53%: 60.783,60 €
  • Financiado Presupuesto Generales del Estado 5,30%: 6.078,36 €
  • Financiado Presupuestos Generales Comunidad CyL 41,70%: 47.824,08 €

La forestación consta de 3 rodales, dependiendo del tipo de preparación del terreno, las especies de planta y las densidades a implantar.

Se ha utilizado para preparación del terreno subsolado doble con bulldozer en pendientes inferiores al 30%. Desbrozado meditante tractor de ruedas y desbrozadora de martillo y ahoyado con bulldozer en pendientes mayores al 30% y con desnivel continuo. Y ahoyado con retroaraña en zonas de cárcavas, pedregosas, o con pendientes superiores al 30%.

La densidad de plantación ha sido de 1.600 planta por hectárea en el rodal 1 y 2, excepto en el rodal 3 dónde esta presenta una densidad de 1.100 plantas/ha.

En la plantación se ha utilizado planta de 1 savia, con certificado de procedencia de planta de la zona. Como especie principal se ha utilizado el Pinus sylvestris 99% (pino silvestre), enriquecido con un 1% de Crategus monogyna (majuelo, espino albar), colocado en las ubicaciones más apropiadas.

Para evitar daños a la planta debido a la presencia tanto de fauna salvaje, como del ganado de la zona, se ha colocado un cerramiento cinegético en la parcela con malla de alambre anudada, postes de madera tratada y riostras.

 

 

Repoblación en Hornillos de Cerrato (Palencia). Cofinanciada FEADER.

Promotor: Consejería de Fomento y Medio Ambiente.

Ayudas: Orden de 16 de febrero de 2017, de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, por la que se convocan ayudas destinadas a la forestación y creación de superficies forestales, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020, para el año 2017. Convocatoria.

  • Expediente: 34/0006/17
  • Fecha de aprobación: 7/03/2018
  • Fecha fin de trabajos: 27/11/2019
  • Beneficiario: LAN FORESTAL S.L.U.
  • Término Municipal donde se ubican los terrenos: Hornillos de Cerrato (Palencia)
  • Superficie: 76,38 ha.
  • Importe: 167.454,44 €
  • Financiado FEADER 53%: 88.750,85 €
  • Financiado Presupuesto Generales del estado 5,30%: 8.878,08 €
  • Financiado Presupuestos Generales Comunidad CyL 41,70%: 69.828,50 €

La forestación consta de 6 rodales, dependiendo del tipo de preparación del terreno, las especies de planta y las densidades a implantar.

Se ha utilizado para preparación del terreno subsolado doble con bulldozer en pendientes inferiores al 30%, ahoyado con bulldozer en pendientes mayores al 30% y con desnivel continuo, y ahoyado con retroaraña en zonas de cárcavas, pedregosas, o con pendientes superiores al 30%.

La densidad de plantación ha sido por lo general de 1.100 planta por hectárea, excepto en los rodales 5 y 6 donde las especies principales son frondosas y densidad de 800 plantas/ha.

En la plantación se ha utilizado planta de 1 savia, con certificado de procedencia de planta de la zona. Como especie principal se ha utilizado el Pinus pinea 70% (pino piñonero), acompañado de una cuarta parte de Quercus (encina y quejigo) y enriquecida según el tipo de terreno con espino albar, endrino, retama en las ubicaciones más apropiadas. En los dos rodales el 5 y 6 sólo de frondosa se ha plantado un 60% de encina, 28% de quejigo y es resto de sabina, espino albar y endrino.

Para evitar daños a la planta se ha instalado 542 ud/ha de malla protectora anticonejos, que a la vez hace de sombreador de 60cm de altura.